En Laboratorio Castillo Chediak (LCC) creemos que cada persona merece una atención respetuosa, segura y adaptada a sus necesidades. Por eso, implementamos un protocolo especial de extracciones para pacientes con TEA (Trastorno del Espectro Autista), pensado para brindar una experiencia más cómoda, confiable y humana tanto para los pacientes como para sus familias.
Por qué es fundamental un protocolo adaptado
Las extracciones para pacientes con TEA pueden presentar desafíos únicos que requieren sensibilidad y planificación. Las personas dentro del espectro pueden experimentar hipersensibilidad sensorial, ansiedad ante los entornos desconocidos o necesidad de mantener rutinas predecibles.
Contar con estrategias específicas no solo garantiza la seguridad durante el procedimiento, sino que también promueve una atención verdaderamente inclusiva. Adaptar los protocolos permite reducir el estrés y favorecer la cooperación del paciente, haciendo de la experiencia algo positivo y respetuoso.
El protocolo inclusivo de LCC
En LCC, nuestro equipo de bioquímicos y técnicos ha sido especialmente capacitado en inclusión, neurodiversidad y comunicación efectiva. Este enfoque integral nos permite ofrecer un servicio más empático, profesional y centrado en la persona.
El protocolo contempla los siguientes ejes principales:
- Preparación del entorno: se reducen los estímulos visuales y sonoros para generar un ambiente más tranquilo y seguro.
- Comunicación clara y anticipada: explicamos cada paso del proceso al paciente y su familia, disminuyendo la ansiedad y reforzando la confianza.
- Acompañamiento familiar: permitimos la presencia de un referente afectivo durante la extracción, brindando seguridad emocional.
- Formación continua del personal: el equipo se capacita de forma permanente en temas de inclusión y manejo de situaciones especiales.
- Respeto por los tiempos del paciente: adaptamos el procedimiento para hacerlo lo menos invasivo posible y priorizar su bienestar.
Cada detalle de este protocolo ha sido diseñado para reducir barreras y garantizar una atención de calidad, donde la comprensión y el respeto sean protagonistas.
Inclusión y calidad humana en la atención médica
Implementar un protocolo adaptado no solo mejora la experiencia de los pacientes con TEA, sino que también refleja el compromiso profundo de LCC con la inclusión en salud.
Creemos que brindar igualdad de oportunidades implica reconocer las diferencias y actuar con empatía. Cada extracción es una oportunidad para construir un entorno más accesible, humano y consciente de las necesidades de todos los pacientes.
En LCC, la inclusión no es una política: es un valor que se vive cada día, en cada gesto y en cada atención.